Precisión y velocidad incrementadas en las comprobaciones dimensionales de las botellas y cápsulas de L’Oréal
L’Oréal, centro de producción Rambouillet, Francia

La máquina multisensor OPTIV M 3.2.2 equipada con modo pallet no solo ofrece mediciones dimensionales precisas y automatizadas de las tapas y botellas de L’Oréal, sino que también permite desarrollar una verdadera experiencia de envasado sobre otros criterios de análisis como la deformación y la verticalidad de la botella.
Fundado en Francia en 1909, el grupo L’Oréal es líder mundial en la industria cosmética. Dedicado al negocio de la belleza, el grupo tiene 88 000 empleados en todo el mundo. L’Oréal confía en su excelencia en la investigación e innovación y en sus 4100 investigadores para satisfacer todas las aspiraciones de belleza del mundo. L’Oréal ha establecido compromisos ambiciosos para lograr un desarrollo sostenible para 2030, involucrando a todo su ecosistema para una sociedad más inclusiva y sostenible.
Con más de 10 000 empleados en sus 44 centros de producción encargados de 36 marcas internacionales, L’Oréal Francia contribuye con más de una cuarta parte de la producción global del Grupo. Los 240 empleados en el centro de producción de Rambouillet, cerca de París, son responsables de la producción de aproximadamente 300 millones de unidades anuales de productos para el cuidado del cabello y de la piel como champú, acondicionador y productos para la ducha, que incluyen aquellos para las marcas Elsève y DOP.
Los equipos de marketing y desarrollo de L’Oréal crean cada producto nuevo con diferente forma, color y/o material dependiendo de las categorías del producto o de los mercados objetivo. Las botellas de resina recicladas, por ejemplo, son una de las más recientes innovaciones ecológicas de la marca L’Oréal París. Cada nueva creación requiere de una adaptación en los procesos de producción. Por lo tanto, son necesarias pruebas específicas para garantizar que cualquier envase nuevo se pueda adaptar a las líneas de envasado. También es indispensable validar que la producción se llevará a cabo bajo las condiciones adecuadas con el rendimiento correcto y por lo tanto, sin pérdida de velocidad en el término medio. Eric Debreuille, un ingeniero químico de profesión y que ha formado parte del equipo de L’Oréal durante más de 35 años, ahora es Gerente de envasado en este centro y está encargado de dicho proceso. Trabaja en estrecha relación con los departamentos centralizados de envasado y desarrollo del grupo y con los equipos técnicos de envasado de la planta.
En otras palabras, dos sistemas de calidad coexisten en L’Oréal: la calidad del diseño (envasado) y la calidad de conformidad (producción). El Ing, Debreuille se mueve entre ambos. En diseño, contribuye a la definición del producto y la factibilidad industrial (test) que él genera y lleva a cabo con los equipos centralizados de envasado y los equipos técnicos, haciendo posible, o no, aprobar el nuevo artículo de envasado.
En el departamento de conformidad de calidad del centro, los técnicos del laboratorio comprueban si los artículos producidos por los proveedores de L’Oréal cumplen con la norma, en especial al producir un nuevo formato por primera vez o al cambiar de materiales. Las especificaciones para el nuevo envasado definen las mediciones dimensionales que deben efectuarse.
“Llevamos a cabo mediciones dimensionales usando herramientas manuales, que incluyen calibres electrónicos. Sin embargo, algunas mediciones eran muy complejas, especialmente aquellas dentro de una cápsula e incluso en una botella,”

L’Oréal usa el software PC-DMIS CAD++ en combinación con la interface de operario Inspect con opción de paletizado y el software HERO para la generación de informes, todos ellos de Hexagon.